ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 99€.

TAMBORIL 30,5 Ø x 26 cm. (12″ Ø x 10″) AZUL/BLANCO

El precio original era: 140.12€.El precio actual es: 119.10€.

Ref. 25250

Págalo a plazos con
19,85€* al mes encuotas
No se ha podido mostrar la información solicitada
*Importe a financiar 119,10 € / incluye comisión de formalización 2,50 % (2,98€) / Comisión de formalización 2,50 % (2,98€) a pagar en la primera cuota / Plazo 6 meses / Importe total adeudado 122,08 € / TIN 0,00 % / TAE 9,04 % /  Ver másPrimera Cuota 19,85 €/ 5 cuotas de 19,85 € / Última cuota 19,85 € / Última cuota 19,85 / Total intereses 0,00 € / Coste total del crédito 2.98 € / Coste total del crédito 0,00 € / Precio de adquisición al contado 119,10 €. Precio total a plazos 122,08 €. Importe mínimo a financiar ≥ 90 € y cuota mínima ≥ 12 €. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. La primera y la última mensualidad podrán variar en función de la fecha de puesta a disposición del préstamo. Válido hasta 31/12/2025Ver menos

¿Necesitas ayuda?
Contacta por whatsapp al +34 611 70 25 64

Información de TAMBORIL 30,5 Ø x 26 cm. (12″ Ø x 10″) AZUL/BLANCO

TAMBORIL 30,5 Ø x 26 cm. (12” Ø x10″), AZUL Y BLANCO

n

n

– Casco de 30,5 (10″) x 19 cm.

n

– Tensión mediante 6 varillas cromadas.

n

– Parches de plástico.

n

Bordón metálico de 12 hilos.

n

El tamboril de varillas es una versión más moderna de los instrumentos tradicionales. En este caso del tamboril gallego.

n

El tamboril gallego es un instrumento de percusión, perteneciente a los instrumentos de membrana. Su sonido surge como resultado de la vibración de una de sus membranas, llamadas parches. Estos parches suelen ser de piel, pero también pueden ser de plástico.

n

Su diámetro oscila entre 25 y 30cm. Cuanto más cerca de los 25 esté, más agudo es el sonido. Para generar sonido es necesario golpear la membrana o parche superior con las llamadas baquetas (en gallego paus o palitroques).

n

El tamboril suele tener unos bordones, unas cuerdas tensadas cuya finalidad es amplificar el sonido. Muy utilizado para interpretar música tradicional gallega. Con el tamboril se ejecutan multitud de ritmos diferentes que suelen ir acompañados de forma inseparable de la gaita.

n

A nivel histórico, es en el siglo XVIII cuando encontramos la primera representación del tamboril junto a la gaita gallega en Galicia. Concretamente en la Catedral de Tui en 1715.

n

 

n

 

Valoración del producto de nuestros clientes

×