Si te has preguntado alguna vez quién inventó el bajo eléctrico, estás a punto de descubrirlo en este artículo. El bajo eléctrico no solo transformó la manera de tocar la música moderna, sino que también se convirtió en un pilar indispensable en géneros como el rock, el funk, el pop y el jazz. Hoy vamos a explorar los orígenes de este instrumento, quién fue su creador y cómo ha evolucionado hasta convertirse en uno de los instrumentos más influyentes y demandados en cualquier banda o formación musical. Además, si estás pensando en comprar un bajo eléctrico, también te daremos consejos clave para conocer sus tipos, características principales y cómo elegir el más adecuado para ti.
Quién inventó el bajo eléctrico: El Genio Detrás De Una Revolución Musical
Responder a la pregunta quién inventó el bajo eléctrico nos lleva directamente a la figura de Leo Fender, un pionero en la industria musical. Aunque hubo intentos anteriores de electrificar instrumentos de cuerda bajos, como el contrabajo, fue Leo Fender quien, en 1951, diseñó y comercializó el primer bajo eléctrico de éxito: el famoso Fender Precision Bass. Esta creación no solo permitía una mayor facilidad de transporte en comparación con el contrabajo acústico, sino que brindaba una mejor amplificación del sonido con un tono claro y potente.
Antes de su invención, los contrabajos eran amplificados mediante micrófonos o pastillas rudimentarias, lo que limitaba su alcance sonoro. El Precision Bass introdujo un diseño sólido con mástil atornillado y trastes, haciendo que el instrumento fuera más preciso en afinación, más robusto y más fácil de mantener. Además, su forma ergonómica permitía tocarlo de pie con una correa, similar a cómo se toca una guitarra eléctrica.
Desde aquel momento, el bajo eléctrico cambió radicalmente el rol del bajista en la música contemporánea. Ahora, podía competir con guitarras eléctricas y baterías sin perder protagonismo sonoro. Este avance tecnológico sentó las bases para que marcas como Yamaha y muchas otras comenzaran a desarrollar sus propias versiones y líneas de bajos eléctricos.
Importancia del bajo eléctrico en la música actual
El bajo eléctrico es uno de los instrumentos más subestimados en muchas ocasiones, pero cumple un rol fundamental en cualquier composición. Su función en la música va mucho más allá de acompañar o apoyar el ritmo. Está encargado de unir la parte armónica (guitarras, teclados) y la parte rítmica (batería) en cualquier género musical moderno. Desde el funk hasta el metal, pasando por el jazz y el pop, el bajo eléctrico aporta una base sólida sobre la que se construye el resto de la pieza.

Gracias al bajo, se define el groove, la cadencia y el carácter de una canción. Un bajista con buena técnica puede elevar la calidad de una banda al siguiente nivel. Algunos bajistas famosos como Jaco Pastorius, Victor Wooten, Marcus Miller, entre otros, han demostrado cómo el bajo puede ser un instrumento melódico y protagonista. Actualmente, muchas escuelas de música y plataformas de enseñanza online ofrecen tutoriales y cursos para aprender bajo eléctrico desde cero, lo que ha aumentado notablemente su popularidad.
En nuestra tienda tenemos disponibilidad de bajos eléctricos tanto para estudiantes como para músicos profesionales. Además, con la globalización de la música digital y los home studios, el bajo eléctrico es cada vez más requerido para grabaciones caseras gracias a su versatilidad y facilidad de integración con interfaces de audio.
Cómo elegir un buen bajo eléctrico
La elección de un bajo eléctrico dependerá principalmente del nivel del músico, el estilo que desea tocar y el presupuesto disponible. Para un principiante, es ideal comenzar con modelos de gama media o de iniciación pero que aseguren una buena afinación y comodidad. Marcas como Squier y Yamaha ofrecen opciones accesibles sin sacrificar calidad.
Por otro lado, si ya tienes experiencia tocando, podrías considerar invertir en un instrumento de gama alta. Aquí entran modelos de marcas como Fender o Ibanez, que proporcionan una mayor calidad de materiales, componentes electrónicos y acabados.
Uno de los elementos clave a evaluar es el tipo de pastillas: simples (single coil) o dobles (humbucker). Las pastillas determinan en gran parte el tono del bajo; si buscas un sonido más clásico y definido, opta por una configuración tipo Fender Jazz Bass. Si lo tuyo es un sonido más potente y con más cuerpo, los bajos con pastillas activas y ecualización incorporada pueden darte ese empuje extra.
Otro aspecto importante es el número de cuerdas. Aunque el estándar es de cuatro, existen bajos de cinco y seis cuerdas usados especialmente en géneros como el metal progresivo o el jazz moderno. La elección dependerá del sonido que deseas lograr y tu comodidad al tocar.
Marcas Y Modelos Populares De Bajo Eléctrico
Existen muchas marcas reconocidas internacionalmente por la calidad de sus bajos eléctricos. Fender, como pionera del bajo eléctrico, sigue siendo una de las más populares, con modelos icónicos como el Precision Bass y el Jazz Bass. Sus líneas como Squier están pensadas para quienes buscan calidad a precios accesibles, ideales para estudiantes y aficionados.
Productos recomendados
-
Bajo Eléctrico Rojo Daytona Precision Bass PBRD
El precio original era: 145.00€.120.35€El precio actual es: 120.35€. -
BAJO ELÉCTRICO PRECISIÓN BASS DE PRODIPE SERIE PB80 NEGRO
El precio original era: 299.00€.248.17€El precio actual es: 248.17€. -
BAJO ELÉCTRICO ARIA STB-JB JAZZ BASS SOMBREADO
El precio original era: 295.00€.244.85€El precio actual es: 244.85€. -
Bajo Eléctrico Fender Vintera II ´60s Jazz Bass Black, Slab Rosewood Fingerboard
El precio original era: 1,249.00€.1,095.00€El precio actual es: 1,095.00€.
Otra marca que ha ganado mucha presencia es Yamaha, con series como la TRBX, que cuenta con una relación calidad-precio excepcional. Además ofrece opciones de gama alta, elegidas por bajistas profesionales por su sonido rico y detallado, así como sus excelentes maderas y electrónica avanzada.
Productos recomendados
-
Bajo Eléctrico Yamaha Serie 170 TRBX174EW Natural
El precio original era: 366.00€.247.00€El precio actual es: 247.00€. -
Bajo Eléctrico Yamaha Serie 300 TRBX305 Pewter
El precio original era: 552.00€.438.00€El precio actual es: 438.00€. -
Bajo Eléctrico Yamaha Serie 600 TRBX605FM Matte Amber
El precio original era: 949.00€.738.00€El precio actual es: 738.00€. -
Bajo Eléctrico Yamaha Serie 500 TRBX505 Translucent Black
El precio original era: 756.00€.608.00€El precio actual es: 608.00€.
Ahora que ya sabes quién inventó el bajo eléctrico, cómo ha evolucionado y qué aspectos debes tener en cuenta al elegir uno, ya estás listo para dar el paso y elegir el instrumento que acompañará tu camino musical. El bajo eléctrico es mucho más que un acompañamiento; es pieza clave en la emoción y energía de cualquier canción. Ya seas principiante o profesional, existe un bajo ideal para ti esperándote en nuestra tienda.