Si alguna vez te has preguntado qué es un controlador MIDI y por qué todo el mundo habla de ellos como si fueran la piedra angular del estudio moderno… tranquilo, no eres el único. En este artículo vamos a quitarle el misterio al tema (y también los tecnicismos pesados). Te contaremos para qué sirve, cómo funciona y cómo puede cambiar tu forma de hacer música, tanto si estás empezando como si llevas años entre cables, plugins y cafés.
Vale, ¿qué es un controlador MIDI y para qué sirve realmente?
Un controlador MIDI no hace ruido por sí solo. Pero es lo que necesitas para decirle a tu ordenador, “quiero que suenes así”. Funciona como un traductor entre tus manos y tu DAW (ese programa donde grabas y produces música). Tú tocas una tecla, un pad o giras una perilla… y eso se convierte en una orden: toca esta nota, lanza ese loop, sube este efecto.
¿Y qué es MIDI? Son las siglas de Musical Instrument Digital Interface. Un protocolo que lleva desde los 80 haciendo posible que los instrumentos electrónicos “hablen” entre sí. Así que, si sueñas con componer, producir o controlar efectos en tiempo real como un pro, un controlador MIDI te va a venir de maravilla.
Desde pianos virtuales hasta baterías electrónicas, cuerdas, sintes, samplers o sonidos raros que no sabes ni cómo describir… con un controlador puedes tocarlos todos. Es como tener un estudio entero en una mochila.
Tipos de controladores MIDI: uno para cada estilo (y para cada profesional)
Hay tantos modelos de controladores MIDI como estilos musicales y formas de trabajar. Te dejamos un resumen para que veas cuál va contigo:
- Teclados MIDI: Los más comunes. Imitan un piano y te permiten tocar melodías, acordes o bajos con instrumentos virtuales. Los hay desde 25 hasta 88 teclas.
Productos recomendados
-
TECLADO CONTROLADOR MIDI QMC25
El precio original era: 76.38€.59.00€El precio actual es: 59.00€. -
Teclado Controlador Midi Alesis QMINI
El precio original era: 48.96€.47.49€El precio actual es: 47.49€. -
Teclado Controlador Midi Akai LPK 25 MKII
El precio original era: 51.74€.43.98€El precio actual es: 43.98€. -
CONTROLADOR NOVATION LAUNCHKEY 25 MK3
El precio original era: 215.00€.155.00€El precio actual es: 155.00€.
- Controladores con pads: Perfectos si haces beats, lanzas loops o trabajas con samples. Se usan mucho en hip hop, electrónica, trap y géneros rítmicos.
Productos recomendados
-
CONTROLADOR LAUNCHPAD MINI MK3
El precio original era: 119.00€.98.00€El precio actual es: 98.00€. -
CONTROLADOR NOVATION LAUNCHPAD X
El precio original era: 215.00€.167.99€El precio actual es: 167.99€. -
CONTROLADOR NOVATION LAUNCHPAD PRO MK3
El precio original era: 379.00€.277.01€El precio actual es: 277.01€. -
U8484BL CR NOVATION LAUNCHPAD
39.95€
- Superficies de control: Ideales para controlar mezclas, efectos o automatizaciones. Tienen knobs, faders y botones asignables. Un lujo si usas Ableton Live, Logic o FL Studio.
Productos recomendados
-
CONTROLADOR NANOKONTROL2 BLACK
El precio original era: 81.32€.55.00€El precio actual es: 55.00€. -
CONTROLADOR NANOKEY2 WHITE
El precio original era: 78.24€.60.00€El precio actual es: 60.00€. -
CONTROLADOR L6 MKII
El precio original era: 157.28€.131.00€El precio actual es: 131.00€. -
CONTROLADOR DJ READY
El precio original era: 293.43€.249.01€El precio actual es: 249.01€.
- Híbridos DJ/MIDI: Para quienes mezclan en vivo y también producen. Combina lo mejor de ambos mundos.
- MIDI para guitarristas: Sí, existen pedaleras y guitarras MIDI que te permiten controlar sintes con tu instrumento. Y si te preguntabas para qué sirve el pedal compresor de guitarra, también puede formar parte de tu cadena MIDI si lo integras en un entorno digital.
¿Cómo se conecta un controlador MIDI y con qué funciona?
La mayoría de los controladores actuales se conectan por USB. Lo enchufas y listo. Algunos incluso funcionan por Bluetooth si te agobian los cables. Una vez conectado al ordenador, tu DAW (Ableton Live, Logic, FL Studio, Cubase, etc.) debería reconocerlo al instante.
Después, solo queda mapear. Es decir, decirle al programa qué quieres que haga cada botón o pad: desde lanzar un bombo, controlar el volumen de una pista o activar un efecto en tiempo real. Y sí, puedes hacer cosas muy locas si te lo propones.
Son compatibles con Windows, macOS y muchos incluso con iPad o iPhone. Algunos traen software propio, plantillas preconfiguradas y hasta librerías de sonidos para empezar a jugar nada más sacarlo de la caja.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un controlador MIDI?
Antes de lanzarte a por el primero que veas (porque sí, muchos son muy bonitos), piensa en esto:
- Tu estilo: ¿Tocas piano? ¿Haces beats? ¿Te gusta controlar efectos en vivo? Eso define el tipo de controlador que necesitas.
- El tamaño: Si te mueves mucho, busca algo compacto (25 teclas). Si trabajas en estudio, uno de 49 o 61 teclas puede darte más juego.
- Controles físicos: ¿Necesitas pads, faders, knobs? Cuanto más control, más versatilidad, pero también más lío si no lo vas a usar.
- Compatibilidad: Algunos van mejor con ciertos programas. Si usas Ableton, por ejemplo, hay controladores diseñados específicamente para él.
Y lo más importante: no necesitas dejarte una fortuna. Hay opciones desde 50 € que hacen el trabajo perfectamente. Lo esencial es que encaje contigo y te motive a crear.
Los controladores MIDI que más lo están petando
Te dejamos algunos favoritos que ya son clásicos en estudios grandes y pequeños:
- AKAI MPK Mini Mk3: Pequeño, potente y económico. Pads, knobs, teclado… ¡lo tiene todo para empezar!
- Novation Launchkey: Súper integrado con Ableton Live. Viene en varios tamaños y tiene pads RGB.
- Arturia KeyLab Essential: Diseño elegante, teclas de calidad y un software de sonidos que suena brutal.
- Native Instruments Komplete Kontrol: Nivel pro. Pantallas, integración total con Kontakt y un flujo de trabajo de otro planeta.
- Akai Force o Launchpad X: Si solo quieres pads para disparar samples y jugar con ritmos, estas dos joyas te harán feliz.
¿Y ahora qué?
Ahora que sabes qué es un controlador MIDI, cómo funciona y qué opciones hay, solo queda una cosa: probar, equivocarte, crear, volver a probar… y disfrutar. Porque la música, al final, va de eso. Da igual si estás componiendo para una banda, produciendo en tu habitación o enseñando a tus alumnos cómo construir una canción desde cero. Un controlador MIDI es una herramienta tan flexible como tú quieras que sea.
Así que conecta, toca, experimenta. Y recuerda: la tecnología está para ayudarte, no para complicarte la vida. ¡Que fluya la música!