ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 99€.

Guitarra acústica vs española: diferencias y cuál elegir

Si estás a punto de empezar tu viaje guitarrero —o si ya llevas unos cuantos acordes encima pero quieres probar algo nuevo— seguro que te has topado con este pensamiento: guitarra acústica vs guitarra española Spoiler: no hay una mejor, hay una más adecuada para ti. Pero tranqui, aquí te lo contamos todo con buen rollo y sin tecnicismos raros.

¿En qué se diferencian una guitarra acústica y una española?

Aunque las dos son guitarras acústicas (sí, ambas suenan sin enchufarse), no tienen nada que ver en cuanto a sonido, tacto y estilo.

  • La guitarra española, también llamada clásica, lleva cuerdas de nylon, suena más cálida y suave, y es ideal para flamenco, clásica o bossa nova. Su mástil es más ancho y cómodo para quienes empiezan.
  • La guitarra acústica, por otro lado, monta cuerdas de acero y tiene un sonido más brillante y potente, perfecto para pop, rock, country o indie. Se proyecta más, aguanta más caña y muchas veces viene con previo para conectar a un ampli.

¿Por qué muchos comienzan con una guitarra española?

Porque es más suave con los dedos, básicamente. Las cuerdas de nylon son más blanditas, el mástil más ancho ayuda a no pisar dos cuerdas sin querer y su sonido es menos agresivo. Vamos, que es perfecta para aprender sin llorar del dolor tras los primeros acordes.

Además, si te va lo melódico, lo tranquilo y lo íntimo, vas a flipar con su sonido. Y si lo tuyo es el flamenco, ni lo pienses: este es tu rollo.

¿Y si lo que quiero es volumen y caña?

Entonces la guitarra acústica es tu compañera de batallas. Suena más fuerte, más brillante y es ideal para acompañar voces, tocar al aire libre o grabar tus primeras canciones. Eso sí, las cuerdas duelen un poquito más al principio, pero a cambio te llevas un sonido que llena cualquier espacio.

Muchas además traen preamplificador integrado, lo que te da libertad para tocar en directo o conectarte a una interfaz para grabar sin complicaciones.

¿Cuál me conviene más según mi nivel y estilo?

  • Si estás empezando de cero y quieres aprender con calma, guitarra española al canto.
  • Si ya sabes algo y vas a cantar tus canciones favoritas o tocar con colegas, guitarra acústica.
  • ¿Te molan los dos mundos? ¡Haz como muchos y ten una de cada!

Consejos para elegir tu primera guitarra sin liarte

  • Pruébala: no te guíes solo por el diseño. Mira si te resulta cómoda, cómo suena y cómo se adapta a tus manos.
  • Evita gangas sospechosas: una guitarra muy barata puede ser incómoda o sonar como un zapato mojado.
  • Piensa en el tamaño: si eres joven o tienes brazos cortos, una española será más cómoda que una dreadnought acústica.
  • Cuida los detalles: afina bien, cámbiale las cuerdas si vienen de fábrica y… dale cariño. Una guitarra feliz suena mejor.