ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 99€.

Descubre todos los tipos de saxofón y cuál es ideal para ti

Te pica el gusanillo del saxofón y, claro, te asalta la gran duda: ¿cuántos tipos de saxofón hay y cuál encaja contigo? Aquí vas a encontrar una guía sencilla —sin tecnicismos crípticos— sobre las familias más usadas, sus rasgos y para quién están pensadas. Tanto si empiezas de cero como si ya improvisas tus solos, conocer cada variante te ayudará a invertir bien tu dinero y a sentirte cómodo desde la primera nota.

Por qué conviene distinguir los distintos tipos de saxofón

Aunque el saxofón parezca un “metal” por su cuerpo de latón, en realidad pertenece a la familia de viento-madera y fue inventado por Adolphe Sax en el siglo XIX. Desde entonces ha conquistado el jazz, la clásica, el pop e incluso la electrónica. Cada modelo —alto, tenor, soprano, barítono…— trae su propio timbre, registro y nivel de exigencia física. Saberlo de antemano evita compras impulsivas y ensayos frustrantes.

Saxofón alto (Eb): el compañero ideal para empezar

Ligero, manejable y con un sonido brillante: el saxofón alto es el favorito de academias y profesores. Su tamaño facilita la digitación y su precio suele ser más amable. Modelos míticos como Yamaha YAS-280 o Selmer Axos son apuestas seguras para avanzar sin cambiar de instrumento a los pocos meses.

Saxofón tenor (Bb): el alma del jazz clásico

Si sueñas con emular a Coltrane o Sonny Rollins, el tenor es tu voz. Más grande que el alto y afinado en si bemol, ofrece un timbre cálido y lleno que encaja en jazz, soul y pop. Necesita más aire y algo más de fuerza en brazos y cuello, pero recompensa con un sonido que abraza al público.

Saxofón soprano (Bb): pequeño, agudo y muy exigente

Recto como un clarinete —o curvo en algunos modelos—, el soprano deslumbra con su registro agudo y claro. La pega: cualquier mínima variación de embocadura afecta a la afinación, por eso se recomienda para saxofonistas con cierta experiencia. Cuando lo dominas, suma una voz distintiva a conjuntos de cámara, jazz moderno o música experimental.

Saxofón barítono (Eb): el gigante que hace temblar el suelo

Con su tamaño imponente y su grave rotundo, el barítono sostiene la base armónica en big bands, orquestas y bandas de música. Requiere buen pulmón, arnés resistente y algo de gimnasio… pero su potencia y carácter compensan el esfuerzo. Algunos modelos añaden llave hasta La grave, ampliando todavía más el rango.

¿Qué saxofón conviene a un principiante?

Consejos rápidos antes de pasar por caja

  • Prueba varias marcas si puedes; cada saxofón responde distinto a tu forma de soplar.
  • Valora la proyección y la afinación por encima del acabado estético.
  • Pregunta por servicio técnico y repuestos, en Musical los ofrecemos: un buen mantenimiento alarga la vida del instrumento.

Ahora que conoces los tipos de saxofón y sus peculiaridades, solo queda elegir el que haga vibrar tu estilo. ¡A por ello y que no pare el swing!