¿Alguna vez has pensado que tu banda necesita un sonido único? ¿O quizá estás cansado de los mismos instrumentos de siempre? Entonces este artículo es para ti. Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los instrumentos musicales raros, aquellos que no solo destacan por su diseño exótico, sino también por las texturas sonoras que pueden aportar a cualquier producción musical. Ya seas un coleccionista empedernido, un curioso del sonido experimental o un músico que busca nuevos horizontes creativos, aquí vas a conocer instrumentos que seguro no habías visto (ni escuchado) nunca. Además, si estás pensando en comprar alguno, vamos a ayudarte a entender su peculiaridad, cómo se tocan y el mejor modelo para iniciarte, para que tomes la mejor decisión sin volverte loco.
¿Qué son los instrumentos musicales raros?
Cuando hablamos de instrumentos musicales raros no nos referimos simplemente a aquellos poco comunes, sino a verdaderas joyas del sonido y la creatividad. Son instrumentos que se alejan del estándar habitual y capturan la atención tanto con sus formas extrañas como con sus capacidades sonoras únicas. Algunos han sido inventados por luthiers audaces en los últimos años, otros tienen siglos de historia y provienen de culturas lejanas, lo que los convierte en auténticas piezas de colección o en herramientas para aventurarse en nuevas experiencias musicales.
Por ejemplo, el theremín, uno de los instrumentos más famosos en esta categoría, se toca sin ningún contacto físico; el intérprete mueve las manos en el aire para controlar el tono y el volumen. También encontramos el hang drum, que parece una nave espacial y suena como si mezclaras un tambor con un arpa. Y no podemos olvidar a la nyckelharpa sueca, un híbrido de violín y teclado que parece sacado de una película medieval con sintetizadores.
Estos instrumentos no son solo excentricidades, muchos de ellos gozan de un gran respeto en comunidades musicales especializadas y son ampliamente utilizados en producciones cinematográficas, música experimental, ambientaciones teatrales y sesiones de grabación que requieren una atmósfera sonora particular. Ya sea por su historia, su sonoridad o su estética, los instrumentos musicales raros están atrayendo a cada vez más músicos valientes que buscan diferenciarse del resto.
Top 5 instrumentos musicales raros que deberías conocer
Si estás listo para salir de lo común, estos son cinco instrumentos musicales raros que te volarán la cabeza… y quizá también el presupuesto. Pero, como buen músico, sabes que la originalidad lo vale. Aquí te los presentamos:
1. Theremín: lo hemos mencionado antes, pero merece su lugar. Controlado por campos electromagnéticos, es perfecto para música ambiental, de terror y hasta jazz experimental. Es difícil dominarlo, pero cuando lo haces, eres prácticamente un Jedi del sonido.

2. Hang drum o handpan: fabricado con acero y tocado con las manos, produce sonidos melódicos suaves, muy utilizados en música yoga, relajación y experimental. Visualmente hipnotizante, su calidad varia según el fabricante, así que invierte con cabeza.

HD1-F HANDPAN NATURAL PRIME F/

HANDPAN STAINLESS STEEL, VINTA
3. Nyckelharpa: instrumento tradicional sueco con teclas que presionan cuerdas (tipo violín). Produce un sonido muy particular que mezcla folk nórdico con una vibra de videojuego medieval. Es complejo de tocar pero enormemente expresivo.

4. Otamatone: sí, ese pequeño juguete-musical con forma de nota musical/gato espacial. Puede sonar a broma, pero muchos músicos lo usan por su sonido vocal único y posibilidades creativas. Ideal para productores y músicos curiosos.

Otamatone Original Japan – Azul

Otamatone Original Japan – Negro
5. Cristal Baschet: una escultura sonora que se activa con los dedos mojados. Suena como un coro de sirenas en un sueño psicodélico. Es difícil de encontrar, pero si tienes oportunidad de tocarlo, no lo dudes.

Explorar estos instrumentos es como abrir un nuevo universo de posibilidades musicales. Sea cual sea el género que toques, siempre hay espacio para innovar y estos sonidos pueden darte una identidad única como músico.
¿Vale la pena invertir en instrumentos musicales raros?
Buena pregunta, y lo primero que responderíamos es: depende de qué estés buscando como músico. Los instrumentos musicales raros no son para todos, pero sí son una opción excelente para artistas y creativos que buscan romper la rutina sonora o encontrar un sello personal que los distinga del resto. También son una gran herramienta educativa para entender la relación entre el sonido, el cuerpo y la cultura.
Ahora bien, algunos de estos instrumentos pueden ser caros debido a su fabricación artesanal y baja demanda. Y no todos son fáciles de tocar; es posible que necesites mucha práctica o incluso clases especializadas para dominarlos. Pero si eres de los que disfruta explorando, creando sonidos nuevos y dejando con la boca abierta al público, definitivamente vale la inversión. Además, tener uno de estos en tu set puede atraer la atención de otros músicos, productores o incluso marcas dispuestas a colaborar debido a tu originalidad.
Finalmente, recuerda que estamos entrando a una era donde la autenticidad lo es todo. Y qué mejor manera de demostrarla que incorporando instrumentos que no solo se ven distintos, sino que cuentan historias propias cada vez que los tocas. No importa si estás en un estudio, tocando en vivo o creando loops en tu habitación: un instrumento raro puede ser justo lo que tu música necesita para sonar como tú y no como todos los demás.